Prácticas de minería de datos
|
Prácticas de análisis estadístico
|
SIG y análisis de imágenes de satélites
|
Encuentros de posgrados sobre métodos organizados
|
Ponencias e intervenciones públicas
|
Otras intervenciones en medios Acceso, habilidades y uso de Internet: Sensibilidad al tamaño de localidades y estratos socioeconómicos. 3 er Congreso Internacional de TIC para la Amazonia. "Retos para la transformación digital". Noviembre 17, 18, 19 de 2021. Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá, Colombia. El modelo salva vidas MOSA. Vulnerabilidad social ante la pandemia de COVID19: Seminario permanente del DEUMA, 25 de febrero de 2021. ( a partir de la 6:45'). Entrevista con el COLEF PRESS. Salida de segunda versión del modelo Salvavidas (Mosa), 2020. Entrevista con el periódico EL MEXICANO. La salida del Modelo Salvavidas (Mosa), 2020. Programas sociales para conectar a la población de México. 2020. COLEF-PRESS. La caravana de migrantes: Una mirada desde las redes. 2019, Una reunión con colegas de El Colef. La movilidad y agenda 2030 En Tijuana. Comentarios. 2018 promoviendo a la Maestría en Administración Integral del Ambiente. 2013. El Observatorio Turístico en Baja California. Entrevista en Radio IMER. Viernes 6 de diciembre de 2013. Apropiación social de los indicadores de la gestión territorial de carácter ambiental: Limites y alcances. Encuentro Nacional. Justicia ambiental: Conflictos territoriales y ambientales. PAOT-OCCM-UAM Guajimalpa. Casa Rafael Galván. México, D.F. 2010. (parte 1 y parte 2) Entrevista como parte del Proyecto Violencia Social en Tijuana, Conavim-Incide Social-El Colef, 2009. Parte 1 y Parte 2. |